Friday, May 9, 2014

EDUCACIÓN SEXUAL


EDUCACIÓN SEXUAL




Desde el inicio de la pre-adolescencia, se debería proporcionar programas completos y detallados sobre la educación sexual, los cambios que se dan en nuestro cuerpo, en nuestra forma de pensar y explicar qué son las relaciones sexuales y los métodos anticonceptivos. Esta plática se debería empezar en casa y completar en la escuela.

La plática se hace con la intención de que el pre- adolescente esté informado y se entere de las consecuencias que puede tener, si no se toma con responsabilidad las relaciones sexuales. El problema se da cuando no se conversa sobre este tema porque se considera que es un tabú; a los padres les da vergüenza conversar sobre las relaciones sexuales con sus hijos y confían en que las escuelas les proporcionarán la información necesaria.
Se sabe que en esa etapa los pre-adolescentes son personas muy curiosas y como en este tiempo se maneja fácilmente la tecnología,pueden obtener información sobre las relaciones sexuales, pero el problema es que mucha de la información que se busca por estos medios, puede que no sea la adecuada  para su edad y como conclusión se llevan una idea errónea.

Cuando se está en la adolescencia, el adolescente se siente confundido, malhumorado, no sabe que siente o por qué siente determinado cambio de humor (sentimientos/emociones), en diversas ocasiones se siente solo, su vida es como una montaña rusa, un día puede ser la persona más feliz y al otro día se siente devastada y esto lo provoca detonantes que muchas veces no tienen importancia. (Fize, 2001).

Los padres deben de tener una buena comunicación con sus hijos, en este caso con sus hijas y que ellas puedan sentir que sus padres pueden confiar en ellas. Si los padres no están pendientes de las relaciones que mantienen sus hijas con otras personas, ni siquiera se toman la molestia de preguntar, sus hijas pueden creer que sus padres no tienen ningún interés en ellas, se sienten desorientadas y eso hace que muchas veces se desvíen en su comportamiento por la influencia de otros.









Crear su propio mapa mental a MindMeister




















































No comments:

Post a Comment